Actualmente
el rol del docente ha cambiado mucho debido a los profundos cambios
sociales que están sucediendo. Estos cambios exigen a los docentes
el desarrollo de múltiples competencias como la creatividad, el uso
de las TIC en el aula, iniciativa, trabajo en equipo... Por eso, el
maestro debe reunir muchas cualidades y funciones que le permitan
llevar a cabo la tarea de la enseñanza. Me parece muy importante
introducir las TIC desde edades tempranas ya que los niños en sus
primeros acercamientos al mundo que les rodea encuentran nuevas
tecnologías a su alrededor.

Los
conocimientos que los alumnos recibimos para prepararnos como
docentes son necesarios ya que gracias a ellos podemos conocer las
características evolutivas de cada período y, de este modo, poder
detectar posibles anomalías que puedan presentarse. A partir de
esto, el maestro debe estar continuamente formándose bajo los
programas de educación permanente para poder adaptarse a las nuevas
realidades sociales.
Al
docente se le exige tener empatía, alta autoestima, crear un buen
clima de clase, ser cercano con sus alumnos, ser cariñoso, demostrar
entusiasmo por enseñar, mostrar una actitud de respeto contraria a
los prejuicios y estereotipos sociales dependiendo de la sociedad a
la que pertenezcan, etc. Todo esto ayuda al niño a su desarrollo
integral ya que la principal forma de aprendizaje que emplean los
niños es la imitación y si nosotros practicamos con el ejemplo
ellos lo aprenderán.
En
Educación Infantil es muy importante prestarle atención a las
emociones del docente cosa que se considera subjetiva en la formación
como docentes. Un niño necesita aprender jugando y nosotras las
maestras no nos damos cuenta de que les trasmitimos nuestros
sentimientos a los alumnos ya que si un día no nos encontramos muy
animadas no pondremos tanto interés en realizar las actividades y
los niños no se divertirán tanto. Del mismo modo, los maestros
tienen que tener paciencia y creatividad ya que resulta más
atractivo para ellos materiales vistosos, grandes, con colores, de
diferentes texturas… que una ficha en la que sólo tienen que unir
o colorear.
El
docente actual tiene muchas tareas que realizar tanto dentro como
fuera del aula. El buen docente diagnostica las necesidades de sus
alumnos, organiza sus clases con el material necesario, el espacio,
la metodología más apropiada para llevar a cabo las actividades
intentando motivar a los alumnos todo lo posible, establece objetivos
evaluando la consecución de estos, etc. Al docente se le exigen
muchas competencias pero el éxito de un alumno en sus estudios no
sólo depende del maestro. Es imprescindible la colaboración con las
familias para poder llevar a cabo un mejor proceso de
enseñanza-aprendizaje.
El
maestro debe facilitar el aprendizaje de todos sus alumnos teniendo
en cuenta los diferentes ritmos de aprendizaje y las motivaciones de
cada uno, realizando una atención individualizada siempre que sea
posible. Además es el principal mediador entre la familia y la
escuela, los lugares claves para el aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario