-

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

lunes, 29 de abril de 2013

Relación familia-escuela

La familia es el primer ambiente socializador y de aprendizaje del niño. Los padres adquieren gran importancia en el aprendizaje de sus hijos sobre todo durante la primera infancia. Ellos son los referentes más inmediatos que tienen los niños, son sus modelos de conducta a seguir.
La escuela es el segundo ambiente socializador del niño ya que en este lugar es dónde se empiezan a crear los primeros vínculos afectivos con otras personas.
                    


Existen diferentes formas de participación de los padres en la Comunidad escolar, una de ellas son las AMPAS. A pesar de ello, actualmente muchos padres no están muy implicados en la educación de sus hijos porque piensan que los niños solo aprenden en la escuela y no saben que están aprendiendo continuamente.

Otro factor muy importante a la hora de analizar la participación de los padres y madres en el Centro educativo es la comunicación. El tutor debe conceder reuniones a los padres de sus alumnos. De esta forma podrá conocer con mayor detalle a cada alumno. El ambiente que rodea el acto de comunicación es importante, por ello hay que tener en  cuenta algunas recomendaciones:
- Si realizamos movimientos con los brazos podemos crear en nuestro interlocutor sensación de inferioridad, puede pensar que nosotros tenemos demasiada autoridad.
- El tutor y el padre o madre del alumno tienen que estar a la misma altura. De este modo también eliminaremos la sensación de autoridad.
- El tutor debe ser empático con la madre o padre ya que ellos son los primeros que conocen las limitaciones de sus hijos.
- El tutor tiene que saber escuchar los problemas y preocupaciones que la madre o padre tengan acerca de la educación de su hijo/a.

Bajo mi punto de vista, ambos colectivos necesitan estar en continua colaboración ya que los logros que consigan realizar en clase tiene que ponerlos en práctica en su casa, y la educación que reciben en casa les sirve para comportarse adecuadamente en la escuela.

A continuación os dejo un artículo que trata sobre la importancia de la colaboración familia-escuela en la educación. Os dejo el enlace:
http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_16/MARIA_CABRERA_1.pdf 

No hay comentarios:

Publicar un comentario