-

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

martes, 14 de mayo de 2013

Los videojuegos en la escuela

Como todos sabemos los niños de hoy en día pasan muchas horas jugando a distintos tipos de videojuegos.
Existen diferentes tipos de videojuegos: 

1. ARCADE
Las principales características de este tipo de juego son: el ritmo rápido de juego ya que exigen correr, saltar de una plataforma a otra, un tiempo de reacción mínimo, una atención focalizada y un componente estratégico secundario. Forman parte de este tipo de juegos: Mario Bross, Donkey Kong, Sonic... 

  


2SIMULADORES

Sus características son: baja influencia del tiempo de reacción, estrategias complejas y conocimientos específicos. Este tipo de juegos ayuda a los niños a experimentar mundos nuevos ya que pueden convertirse en médicos, veterinarios o cualquier otra cosa.



3. ESTRATEGIA
Características: se adopta una identidad específica, solo se conoce el objetivo final del juego y se desarrolla mediante órdenes y objetos.


4. JUEGOS DE MESA
Son juegos de mesa tradicionales adaptados a la modalidad online. En ellos puedes jugar solo o contra otro concursante de cualquier parte del mundo. Son juegos como el parchís, las cartas...


Algunos inconvenientes de los videojuegos son la baja sociabilidad ya que no necesitan a nadie para jugar y cada vez pasan más tiempo solos. Otro gran inconveniente de estos juegos es la posible adicción a ellos que se puede crear por ello es necesario establecer horarios para su uso.
Los videojuegos son perjudiciales para los niños siempre y cuando no se adapten a la edad del niño o pasen demasiado tiempo jugando con ellos. El juego es un principio esencial en la etapa infantil por eso es recomendable que si tienen en casa playstation o alguna videoconsola compren un juego con el que pueda jugar toda la familia. De ese modo los niños no pasarán tanto tiempo solos y podrán disfrutar de una hora de juego con sus hijos.

El siguiente enlace es un trabajo bastante bueno dónde investiga el uso educativo y terapeútico de los videojuegos, las características de los jugadores, las consecuencias de estos en la educación, etc:

No hay comentarios:

Publicar un comentario