-

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

lunes, 6 de mayo de 2013

El maltrato infantil

El maltrato infantil es una realidad a la que debemos plantar cara. Los docentes tenemos que estar preparados para detectar cualquier tipo de maltrato que sufran nuestros alumnos. Debemos crear un ambiente de confianza para que el niño pueda confesarnos sus problemas y que no se sienta avergonzado por ello ya que él no es el culpable de esa situación. Existen diferentes formas de maltrato infantil:

- Maltrato físico
"Cualquier acción no accidental por parte de la madre, padre o responsables legales que provoque daño físico severo o enfermedad en el niño, niña o joven o le coloque en grave riesgo de padecerlo".

- Maltrato psicológico
"Hostilidad verbal crónica en forma de insulto, desprecio, crítica o amenaza de abandono y constante bloqueo de las iniciativas de interacción infantiles (desde la evitación hasta el encierro o confinamiento) por parte de cualquier miembro adulto de grupo familiar".

- Bullying o acoso escolar
Se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros. La persona que ejerce el bullying lo hace para imponer su poder sobre el otro, a través de constantes amenazas, insultos, agresiones o vejaciones, y así tenerlo bajo su completo dominio a lo largo de meses e incluso años. 

- Abuso sexual
Desde el punto de vista de los Servicios de Protección Infantil, el abuso sexual se define como "Cualquier clase de contacto sexual entre un adulto y una o un menor de edad, en la que el adulto que, por definición posee una posición de poder o autoridad sobre la niña, niño o joven usa a ésta /e para su propia estimulación sexual. El abuso sexual también puede ser cometido por una persona menor de 18 años, cuando ésta es significativamente mayor que la niña, niño o joven-víctima, o cuando está en una posición de poder o control sobre la niña, niño o joven".

- Negligencia o abandono físico
"Las necesidades físicas y cognitivas básicas del menor (alimentación, vestido, higiene, protección y vigilancia en las situaciones potencialmente peligrosas, cuidados médicos, educación, estimulación cognitiva) no son atendidas temporal o permanentemente por ningún miembro del grupo que convive con ella/él".

- Abandono psicológico o emocional
"Falta persistente de respuesta a las señales, expresiones emocionales y conductas procuradoras de proximidad e interacción iniciadas por la niña, el niño o el joven, y falta de iniciativa de interacción y contacto, por parte de una figura adulta estable".

- Explotación laboral
"La madre, padre o responsables legales asignan a la niña, niño joven con carácter obligatorio la realización continuada de trabajos (domésticos o no) que: (a) exceden los límites de lo habitual, (b) deberán ser realizados por adultos, (c) interfieren de manera clara en las actividades y necesidades sociales y/o escolares de la niña, niño o joven y (d) son asignadas al niño con el objetivo fundamental de obtener un beneficio económico o similar para la madre, padre, responsables legales o la estructura familiar".

El siguiente vídeo explica de forma sencilla a los niños lo que deben hacer si alguna persona intenta hacerles algún daño.

Por último quiero mostrar la campaña publicitaria que realizó UNICEF en contra del maltrato infantil.


No hay comentarios:

Publicar un comentario