Leer
significa interactuar con un texto, comprenderlo
e interpretarlo. Cada libro puede significar cosas diferentes para
cada persona en función de su estado de ánimo, su predisposición a
la lectura, sus características psicológicas, etc. Se ha demostrado
que los hábitos lectores no solo mejoran las áreas del cerebro
dedicadas a la lingüística, sino también enriquecen las áreas de
la competencia matemática, las habilidades verbales, sociales,
creativas y emocionales.
Leer es una actividad beneficiosa
para el ser humano, no solo para ampliar tu vocabulario sino porque
gracias a la lectura te transportas a nuevos mundos imaginarios dónde
puedes desconectar de realidad social.
Para los niños, leer es una tarea
que les resulta aburrida por ello hay que diseñar estrategias que
les ayuden a familizarizarse con los libros desde las edades más
tempranas y que, de este modo, despierten gusto y placer por la
lectura. El entorno sociocultural del niño es muy importante para la
creación de buenos hábitos lectores puesto que los niños aprenden
casi todo por imitación.
A los más pequeños les gustan las
marionetas, los peluches y los muñecos por eso, una buena forma de
acercarles a la lectura es realizar dramatizaciones con los
personajes del cuento que han leído.


horarios de uso para evitar crear adicción a ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario